The SUPEER LAPP
Introducción
La SUPEER Aprendizaje-APP es una Web-APP que funciona como almacén de todos los resultados analíticos, programas, formación, recursos pedagógicos y materiales desarrollados, implementados y probados dentro del proyecto SUPEER.
El objetivo de esta Web-APP es proporcionar una herramienta interactiva y de fácil acceso que pueda ser utilizada transnacionalmente tanto por los jóvenes como por los formadores, educadores y facilitadores, con el fin de mejorar el aprendizaje entre iguales para una integración sostenible de todos los jóvenes de diferentes orígenes culturales y sociales. Para ello, la Web-APP contiene folletos sobre conceptos básicos para una sociedad inclusiva, como la ciudadanía activa, la capacitación de los jóvenes, el capital social y cultural, el aprendizaje entre iguales y las cuestiones interculturales; materiales y ejercicios interactivos, directrices y herramientas para la aplicación de programas juveniles entre iguales y directrices para el desarrollo de redes de jóvenes.
Esta Web-APP está dividida en 3 secciones:
Por último, esta Web-APP incluirá un sistema de insignias que se otorgarán a los usuarios que completen con éxito el aprendizaje interactivo individual, certificando así los nuevos conocimientos y competencias adquiridos.
Guía Del Usuario
Esta Web-APP de aprendizaje contiene un conjunto de herramientas, materiales e información para formadores o educadores que trabajan con jóvenes de entre 16 y 30 años y que proceden de diferentes entornos culturales y sociales o son de diferentes nacionalidades, cuyo objetivo es ayudar a los formadores y educadores a crear una comunidad inclusiva mediante la mejora del entendimiento intercultural mutuo entre los jóvenes.
A través de la sección de Aprendizaje Interactivo Individual, los jóvenes pueden aprender más sobre la importancia de la ciudadanía activa, la capacitación de los jóvenes, el aprendizaje entre iguales, el capital cultural y social, y la vinculación de estos temas con el proceso de integración de los jóvenes, descargando o consultando en línea los 4 folletos que contiene. Además de los 4 folletos, en la misma sección hay varios materiales interactivos que pueden ayudar a los jóvenes a interiorizar mejor estos conceptos; de hecho, gracias a la naturaleza interactiva de estos materiales, los jóvenes tendrán la oportunidad de poner a prueba sus nuevos conocimientos a través de breves pruebas y juegos, y una vez completado el ejercicio, recibirán una insignia que certifica su nivel de conocimientos y habilidades adquiridos con los folletos y demostrados a través de los ejercicios interactivos.
Se puede aplicar un programa intercultural entre iguales para ampliar las competencias y crear un espacio inclusivo para estos jóvenes. La sección Métodos del programa entre iguales proporciona toda la información útil, los materiales y las actividades no formales, así como las directrices sobre cómo poner en práctica un programa entre iguales para jóvenes de diferentes orígenes culturales. Desde la fase de reclutamiento hasta la fase de trabajo propiamente dicha, en esta sección, para cada etapa de implementación, hay varias herramientas entre las que puedes elegir la que mejor se adapte a tu propósito y entorno de implementación.
La puesta en marcha de un programa entre iguales permite a los jóvenes comprender y aprender más sobre los demás y sobre sí mismos, sobre cómo comunicarse de forma respetuosa y productiva, sobre qué significa la interculturalidad y cuáles son las principales competencias interculturales, dando un paso adelante hacia su integración sostenible y mutua.
Por último, la sección Directrices del programa, mediante la presentación de experiencias anteriores, lecciones aprendidas, consejos y directrices, proporciona ayuda y apoyo adicionales para la aplicación de dichos programas. Además, contribuye a la creación de una red de jóvenes pares, cuyo objetivo es hacer de la conexión entre pares, el entendimiento y el conocimiento mutuos, un elemento duradero y fundamental para una integración eficaz y sostenible de todos los jóvenes. Una red como comunidad solidaria y acogedora.
Aprendizaje Interactivo Individual
Aquí se pueden encontrar materiales útiles para aprender más sobre los conceptos básicos relacionados con una integración sostenible y mutua entre jóvenes de diferentes orígenes culturales, a través de folletos y materiales interactivos sobre conceptos como la ciudadanía activa, la capacitación de los jóvenes, el aprendizaje y la integración entre iguales, el capital cultural y social, la tutoría entre iguales y las cuestiones interculturales. Estos materiales están dirigidos a los jóvenes, así como a los formadores, educadores y facilitadores que trabajan con jóvenes de diferentes orígenes culturales y sociales.
Métodos de programas entre iguales
Aquí se pueden encontrar actividades y procedimientos útiles para el desarrollo y la aplicación de un programa intercultural entre iguales para jóvenes en cada una de las fases, desde la captación de participantes hasta la fase de trabajo. Estos materiales se dirigen a los formadores, educadores y facilitadores que quieran poner en marcha este tipo de programas.
Directrices de los programas
Aquí se pueden encontrar directrices generales para la puesta en marcha de programas y redes interculturales de jóvenes entre iguales, con sugerencias y consejos derivados de la experiencia adquirida en programas anteriores. Este material está dirigido a formadores, educadores y facilitadores que quieran desarrollar un programa de redes juveniles.