Sesión 4 – Promover el entendimiento cultural
Etapas del Proyecto
Fase de trabajo
Objetivos
Crear conciencia de:
- la cultura como poder de unión entre los miembros de una red/grupo
- las relaciones multiculturales e interculturales como poder de expansión entre comunidades
Parámetros
Trabajo en pareja y en grupo, presentación y miniproyecto
Resultado del aprendizaje
Apreciar las relaciones interculturales
Actividades
Entrada (10-20 min.)
- Trabajo en pareja:
«Pregunta y anota de cuántas redes es miembro tu compañero».
- El formador pone ejemplos: amigos, personas que hablan el mismo idioma, etc.
- Los participantes colocan las redes en la pizarra.
2. Presentación (45. min.)
El formador destaca lo siguiente:
- Desempeñamos diferentes papeles en diferentes redes, por ejemplo, hermanos, compañeros de clase, familia, etc.
- Existen diferentes redes en diferentes entornos, por ejemplo, el aula, el hogar, la ciudad natal, etc.
- Las diferentes redes nos proporcionan diferentes necesidades e intereses, por ejemplo, un sentido de identidad y pertenencia.
3. Mini proyecto (60 min.)
Grupos de 6 a 10 participantes:
- Hacer gráficos sobre:
- los beneficios compartidos de la red de pares a partir de los diversos recursos,
- los valores y comportamientos deseables en la red de pares,
- las normas de todos los miembros del grupo de iguales.
Comentarios
El nº 3 puede ser un proyecto de un día con más actividades y un resultado más ambicioso.