Titulo

Capital social

Parte de aprendizaje

Pierre Bourdieu: Las formas del capital

Bourdieu es el primero en definir el capital no sólo como económico, sino también como social y cultural. Las tres formas de capital son fundamentales para entender tres conceptos con los que Bourdieu opera: agente, habitus y campo. El agente es el individuo en una sociedad. El habitus del agente; conocimientos, normas, valores y modales que son adquiridos por el agente y encarnados en él. Es permite al agente actuar de acuerdo con sus propios beneficios e intereses en el campo. El campo es una sociedad, una red, una estructura social o cualquier conjunto de relaciones. Bourdieu subraya la importancia de evaluar y valorar constantemente cada forma de capital en el contexto del marco teórico general y cómo cada forma de capital siempre afecta y se ve afectada por las otras dos formas.

El capital social, según Bourdieu, es «la suma de los recursos actuales y potenciales asociados a la posición del individuo en una red de relaciones más o menos institucionalizadas relaciones de conocimiento y reconocimiento mutuos». (Bourdieu 1986). El capital social, por tanto, son los recursos a los que el individuo accede al integrarse en las redes sociales. El capital social potencial del individuo se basa en el reconocimiento mutuo de los miembros de la red entre sí. También se ve afectado por el tamaño de la red, así como por otros tipos de capital que posee el individuo.

Bourdieu también habla del capital social estatal. Se trata de las instituciones y organizaciones públicas que que se espera que proporcionen protección física, defensa legal, bienestar, educación y atención sanitaria atención sanitaria a los ciudadanos como miembros de la gran comunidad. El capital cultural simboliza las fuentes en forma de una educación específica, conocimientos conocimiento sobre literatura, música, arte, etc., y se trata de la capacidad del agente para comprender lo que se percibe como una cultura específica de una red concreta.

Mira el siguiente vídeo para aclararlo.

Descripción del ejercicio

Haz clic y arrastra cada palabra al lugar correcto.

Cuál de las siguientes redes sociales es:

  • Voluntariamente: Nosotros, como individuos, elegimos unirnos a la red.
  • Obligatorias: No elegimos la red, pero debemos unirnos a ella