Habilidades de resolución de conflictos – Formación en habilidades de negociación
Etapas del Proyecto
Objetivos
- Los participantes negocian entre sí con el objetivo de obtener un resultado beneficioso para todos
Parámetros
- grupo de al menos 4 personas
- tiempo: aprox. 30 minutos
- material:
- hojas de trabajo separadas con la tarea para el socio A y el socio B
- un bolígrafo para cada participante
Resultado del aprendizaje
- encontrar argumentos para apoyar el propio objetivo
- anticiparse a los argumentos del adversario
- comunicar los propios argumentos de forma convincente
Actividades
Preparación
Paso 1: El formador prepara una hoja de trabajo para el socio A que dice: «Quiero hacer un curso de idiomas en otro país» y una hoja de trabajo para el socio B que dice «Quiero hacer un curso de idiomas en el país en el que vivo».
Paso 2: El formador divide al grupo en parejas.
Paso 3: Asegúrate de que todos los participantes tengan un bolígrafo. Si no es así, distribuya bolígrafos entre los participantes.
Implementación
Paso 1: El formador explica la actividad de la siguiente manera
- los participantes recibirán una hoja de trabajo con una tarea
- cada participante dispone de 5 minutos para reunir argumentos que apoyen su objetivo
- cuando se acabe el tiempo, los participantes discutirán con su compañero durante 10 minutos tratando de llegar a un acuerdo
Paso 2: El formador da la tarea: «Queréis hacer un curso de idiomas juntos. Sólo tenéis que decidir dónde».
Paso 3: El formador anuncia el comienzo de los primeros cinco minutos para encontrar argumentos a favor del propio objetivo. Cada participante reúne sus argumentos individualmente.
Paso 4: El formador anuncia el final de los primeros 5 minutos y el comienzo de la fase de debate. La pareja A y B intercambian sus argumentos.
Paso 5: Tras 10 minutos, el formador anuncia el final de la fase de debate.
Reflexión
Después de la actividad, el formador facilita un ejercicio de reflexión sobre la actividad. Las preguntas para el debate podrían ser
- ¿Han alcanzado los participantes algún resultado? En caso afirmativo, ¿qué resultado?
- ¿Qué argumentos utilizaron?
- ¿Cómo han llegado a un resultado en el que todos salgan ganando?
- ¿Están los dos contentos con el resultado?
- ¿Cómo han «ganado» ambos?
- ¿Qué apreció cada participante del enfoque del otro?
Comentarios
- Si es necesario y se dispone de tiempo, se podría dar más tiempo para reunir argumentos que apoyen el propio objetivo.
- El tema a debatir y los roles de las parejas podrían cambiarse para adaptarse mejor a las necesidades e intereses de los participantes.
- Cuando se formen las parejas, asegúrese de poner en equipo a los participantes que no suelen trabajar juntos, ya que esto suele hacer que el debate sea más eficiente.