Sesión 2 – Promover el espíritu de grupo y el espacio para el individuo
Etapas del Proyecto
Objetivos
Entender la cultura como uno de los tres elementos de nuestra identidad individual única y nuestra identidad de grupo:
- Universal
- Limitado al grupo/cultural
- Individual
Parámetros
Brainstorm, presentación y trabajo en grupo
Resultado del aprendizaje
- Apreciar a todos los participantes como un solo grupo joven independientemente de su origen cultural
- Apreciar a cada participante como un individuo joven único con una experiencia de vida única, independientemente de su origen cultural
Actividades
Entrada (10-15 min.)
Discusión en grupo, 6-8 participantes:
- Introducción:
«La cultura es uno de los tres niveles que crean la forma en que pensamos y actuamos:
- El nivel universal. Por ejemplo, todos hablamos una lengua.
- El nivel cultural/multicultural: por ejemplo, todos practicamos y seguimos ciertas normas en nuestras relaciones.
- El nivel personal: Por ejemplo, cada uno tiene su propia huella digital.
Encuentra otros ejemplos de los tres niveles».
(El formador supervisa a los grupos y les ayuda suscitando ejemplos).
Presentación (45. min.)
- Dividir el jabalí blanco/inteligente en tres columnas alistando lo siguiente_
- Naturaleza humana universal heredada:
– La necesidad de estar con los demás
– Sentir amor, alegría, miedo, ira, etc.
– Capacidad de crear, aprender y comunicarse a través de un sistema de códigos muy complejo (lenguaje.)
– Curiosidad por entender comunicarse sobre nuestra vida y nuestro entorno/universo
-
- Cultura de grupo adquirida
- Personalidad individual:
– Los rasgos físicos heredados del individuo, por ejemplo, el color de los ojos.
– La experiencia vital adquirida por el individuo en una o varias culturas
Recapitulación (10-15)
Trabajo en grupo:
- «Reflexionar y encontrar ejemplos de cómo la cultura regula tanto nuestra naturaleza humana social como nuestra personalidad individual».
- «Comparte tus reflexiones con tu grupo».